La impresión flexográfica es un método de impresión en el que se utiliza una plancha de impresión flexible para transferir la tinta a un sustrato. Es un proceso comúnmente utilizado en la impresión de etiquetas, bolsas, envases y otros productos de embalaje.
En la impresión flexográfica, la plancha de impresión se graba con la imagen a imprimir, y luego se coloca en un tambor giratorio. El sustrato se alimenta a través de la máquina y entra en contacto con la plancha de impresión, donde se transfiere la tinta a la superficie del sustrato.
La impresión flexográfica utiliza tintas líquidas a base de agua o solventes, y permite la impresión en una amplia variedad de materiales, incluyendo papel, cartón, plástico, metal y materiales laminados.
Entre las ventajas de la impresión flexográfica se encuentran:
- Velocidad de producción: La impresión flexográfica es un proceso rápido que permite la producción de grandes cantidades de impresos en poco tiempo.
- Bajo costo: La impresión flexográfica es una técnica rentable, especialmente para la producción de grandes cantidades de impresos.
- Calidad de imagen: La impresión flexográfica produce imágenes de alta calidad con detalles nítidos y colores vibrantes.
- Versatilidad: La impresión flexográfica se puede realizar en una amplia variedad de materiales, lo que la hace ideal para la impresión de diferentes tipos de productos.
- Capacidad de imprimir en superficies irregulares: La impresión flexográfica permite la impresión en superficies irregulares, como en el caso de los envases.
En resumen, la impresión flexográfica es un método de impresión ampliamente utilizado en la producción de etiquetas, bolsas, envases y otros productos de embalaje. Es un proceso rápido, rentable y versátil que produce imágenes de alta calidad y es adecuado para la impresión en diferentes materiales.