Qué es la impresión flexográfica

Qué es la impresión flexográfica

5 de marzo de 2024


La impresión flexográfica, el rockstar de la imprenta que hace que cada página sea una fiesta de colores y creatividad! Imagina esto: un equipo de impresoras en modo fiesta, listas para estampar el papel con gran frescura en un concierto épico. La flexografía es como el coreógrafo de las tintas, coordinando cada paso para que cada impresión sea un número de baile digno de Broadway.

Esta técnica no es solo imprimir, es como una coreografía creativa. Las tintas, cual bailarinas talentosas, se deslizan sobre el papel en una danza de colores vibrantes y detalles nítidos. Es como si las impresoras fueran las estrellas del escenario, marcando cada página con una actuación que dejaría a los lápices de colores boquiabiertos.

¿Y sabes qué más? es como un camaleón de la impresión, adaptándose a cualquier superficie, desde etiquetas adhesivas hasta envases de cartón. ¡Nada le es ajeno a la flexografía! Además, es tan rápida que mientras otras impresoras están calentando motores, ya ha estampado un bosque entero de árboles bailarines.

Datos importantes de la flexografía

Ah, pero espera, ¡hay más! la flexografía es como el rey de la versatilidad. Puedes imprimir en rollos kilométricos o en pequeñas tiradas, ¡sin perder el ritmo! es como tener al Bruce Lee de las impresoras, ágil, fuerte y siempre listo para la acción, no es solo un proceso, es como el show de luces en un concierto, es el arte de imprimir con un toque de genialidad y mucho ritmo.

¡Larga vida a la flexografía, el maestro del escenario de la imprenta!

Es un método de impresión en el que se utiliza una plancha de impresión flexible para transferir la tinta a un sustrato. Es un proceso comúnmente utilizado en la impresión de etiquetas, bolsas, envases y otros productos de embalaje, la plancha de impresión se graba con la imagen a imprimir, y luego se coloca en un tambor giratorio. El sustrato se alimenta a través de la máquina y entra en contacto con la plancha de impresión, donde se transfiere la tinta a la superficie del sustrato.

La impresión flexográfica utiliza tintas líquidas a base de agua o solventes, y permite la impresión en una amplia variedad de materiales, incluyendo papel, cartón, plástico, metal y materiales laminados.

Ventajas de la impresión flexográfica:

  1. Velocidad de producción: La impresión flexográfica es un proceso rápido que permite la producción de grandes cantidades de impresos en poco tiempo.
  2. Bajo costo: La impresión flexográfica es una técnica rentable, especialmente para la producción de grandes cantidades de impresos.
  3. Calidad de imagen: La impresión flexográfica produce imágenes de alta calidad con detalles nítidos y colores vibrantes.
  4. Versatilidad: La impresión flexográfica se puede realizar en una amplia variedad de materiales, lo que la hace ideal para la impresión de diferentes tipos de productos.
  5. Capacidad de imprimir en superficies irregulares: La impresión flexográfica permite la impresión en superficies irregulares, como en el caso de los envases.

En resumen, la impresión flexográfica es un método de impresión ampliamente utilizado en la producción de etiquetas, bolsas, envases y otros productos de embalaje. Es un proceso rápido, rentable y versátil que produce imágenes de alta calidad y es adecuado para la impresión en diferentes materiales. Así que, podemos entender que la flexografía es como el mago, ninja, camaleón, James Bond de la imprenta, ¡haciendo que cada impresión sea un espectáculo de calidad con un toque de genialidad! y si tu deseas una recuerda que en impresos con arte ubicado en Murcia te da flexográfica de buena calidad.

conArte - Taller de producción gráfica.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El blog de la comunicación y la producción gráfica.