Hoy en día, la impresión online es una de las formas más rápidas y económicas de conseguir flyers, tarjetas de visita, carteles o catálogos.
Sin embargo, muchos clientes cometen errores al preparar sus archivos, lo que provoca retrasos, costes adicionales o un resultado final poco profesional.
En esta guía te mostramos los fallos más habituales y qué debes revisar para asegurarte de que tu impresión quede perfecta.
Errores al imprimir online: Lista para revisar
1. Usar imágenes con baja resolución
- Error común: enviar fotografías descargadas de internet o con resolución inferior a 300 dpi.
- Consecuencia: la impresión sale pixelada o borrosa.
- Cómo evitarlo: asegúrate de que tus imágenes tengan 300 dpi a tamaño real y en formato TIFF o JPG de alta calidad.
2. No aplicar sangrado y márgenes de seguridad
- Error común: diseñar el archivo justo al borde del documento.
- Consecuencia: aparecen bordes blancos no deseados o cortes en el texto.
- Cómo evitarlo: incluye al menos 3 mm de sangrado y un margen de seguridad interno de 5 mm para que nada importante se pierda.
3. Confundir los modos de color: RGB vs CMYK
- Error común: enviar archivos en RGB (propio de pantallas).
- Consecuencia: los colores impresos salen apagados o diferentes.
- Cómo evitarlo: convierte siempre el archivo a CMYK, que es el estándar de impresión.
4. Problemas con tipografías y fuentes
- Error común: no incrustar o trazar las fuentes utilizadas en el diseño.
- Consecuencia: el texto aparece con una tipografía distinta o se descuadra.
- Cómo evitarlo: convierte las tipografías a curvas o incrústalas en el PDF final.
5. Tamaños y proporciones incorrectas
- Error común: mandar un archivo en A4 para imprimir en A5 o con proporciones diferentes.
- Consecuencia: el documento se deforma, se corta o pierde parte del contenido.
- Cómo evitarlo: diseña directamente en el formato final o consulta las plantillas de impresión proporcionadas por la imprenta.
6. No revisar ortografía ni contenidos
- Error común: errores tipográficos en flyers, menús o tarjetas.
- Consecuencia: la imagen de tu empresa se ve poco profesional y obliga a reimprimir.
- Cómo evitarlo: haz una revisión final de ortografía antes de exportar el archivo.
7. Ignorar el acabado final
- Error común: no tener en cuenta plastificado, barniz selectivo o tipo de papel.
- Consecuencia: el impreso no transmite la imagen deseada (por ejemplo, tarjetas que se doblan fácilmente).
- Cómo evitarlo: consulta con tu imprenta qué acabados se ajustan mejor a tu proyecto.
Checklist antes de enviar tus archivos a imprenta
✔ Imágenes a 300 dpi
✔ Archivo en CMYK
✔ Sangrado de 3 mm y márgenes de seguridad
✔ Tipografías incrustadas o convertidas en curvas
✔ Tamaño correcto del documento
✔ Revisión de ortografía y contenido
✔ Selección adecuada de papel y acabados
Conclusión
Preparar bien tus archivos es clave para que la impresión online tenga el resultado profesional que esperas. Con estos consejos, evitarás errores comunes y ahorrarás tiempo y dinero.
En Impresos ConArte revisamos cada archivo antes de imprimir para garantizar que tu proyecto quede perfecto. Si necesitas ayuda para preparar tus documentos, nuestro equipo de diseño puede adaptarlos y optimizarlos por ti.
👉 Contacta con nosotros y solicita presupuesto en nuestra imprenta en Murcia.