Los catálogos publicitarios siguen siendo una de las herramientas más efectivas para mostrar productos y servicios de forma atractiva.
Bien diseñados, transmiten profesionalidad, refuerzan la marca y ayudan a impulsar las ventas tanto en ferias, puntos de venta como en presentaciones comerciales.
En esta guía te contamos cómo diseñar un catálogo eficaz y qué aspectos de impresión debes cuidar para conseguir el mejor resultado.
Como Diseñar catálogos publicitarios para ampliar tus ventas
¿Por qué un catálogo publicitario sigue siendo clave para las empresas?
Un catálogo no es solo un listado de productos: es una herramienta de marketing que comunica la identidad de tu marca y genera confianza en tus clientes.
- Refuerza la imagen corporativa.
- Permite mostrar la gama de productos con detalle.
- Aporta un soporte físico que tus clientes pueden conservar y consultar.
Consejos de diseño para catálogos publicitarios
Un diseño bien estructurado marca la diferencia entre un catálogo que vende y otro que pasa desapercibido.
- Define el objetivo: no es lo mismo un catálogo para ferias que para clientes VIP.
- Organiza la información: separa los productos por categorías y añade descripciones claras.
- Imágenes de calidad: utiliza fotografías profesionales a 300 dpi.
- Jerarquía visual: usa titulares llamativos, textos cortos y espacios en blanco para una lectura fluida.
- Elementos de marca: aplica tus colores corporativos, logotipo y tipografías consistentes.
Qué papel elegir para un catálogo publicitario
El tipo de papel transmite sensaciones que influyen en la percepción de la marca.
- Papel estucado brillo: ideal para catálogos con muchas fotografías y colores vivos.
- Papel estucado mate: aporta elegancia y sobriedad.
- Papeles especiales o reciclados: opción ecológica y diferenciadora.
- Gramaje recomendado: entre 115 y 170 g para interiores, y 250-300 g para portada.
Tamaños y formatos más usados
- A4 (21 x 29,7 cm): el más habitual, gran espacio para mostrar productos.
- A5 (14,8 x 21 cm): más compacto, fácil de transportar.
- Formato cuadrado: moderno y llamativo, perfecto para catálogos creativos.
- Encuadernación: grapado para catálogos cortos, encolado o en espiral para más páginas.
Errores comunes al diseñar un catálogo
- Sobrecargar con demasiado texto.
- Usar imágenes pequeñas o de mala calidad.
- No incluir precios o datos de contacto claros.
- Descuidar la portada, que es lo primero que verá el cliente.
Checklist antes de imprimir tu catálogo publicitario
✔ Imágenes en alta resolución (300 dpi).
✔ Documento en modo de color CMYK.
✔ Sangrado de 3 mm en todos los lados.
✔ Tipografías incrustadas o convertidas en curvas.
✔ Revisión ortográfica y de precios.
✔ Comprobación de márgenes y proporciones.
Conclusión
Un catálogo publicitario bien diseñado e impreso puede convertirse en la carta de presentación más efectiva de tu negocio. Combina diseño atractivo, papel de calidad y acabados profesionales para diferenciarte de la competencia.
En Impresos ConArte te ayudamos a crear catálogos que venden, con asesoramiento en diseño, selección de papel y acabados premium.
👉 Contacta con nosotros y solicita tu presupuesto de impresión de catálogos en Murcia.